
La construcción enfrenta un gran desafío: garantizar la seguridad de los trabajadores en entornos que, por naturaleza, presentan riesgos elevados. En este escenario, la inteligencia artificial (IA) comienza a convertirse en una aliada estratégica para prevenir accidentes y optimizar procesos.
Safety AI: una herramienta para prevenir riesgos
Lanzada en 2024, Safety AI utiliza análisis visual automatizado para detectar situaciones inseguras en obra, como el uso incorrecto de equipos o estructuras. Hoy ya funciona en proyectos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países, y promete reducir accidentes gracias a una precisión cercana al 95%.
Desafíos y oportunidades
Aunque los resultados son alentadores, los especialistas coinciden en que la IA no reemplaza el criterio humano. La supervisión de ingenieros y responsables de obra sigue siendo clave para validar las alertas y tomar decisiones seguras.
Además, la incorporación de estas herramientas abre un debate en el sector: ¿cómo asegurar que los sistemas se utilicen para proteger y no para vigilar a los trabajadores?
El futuro de la seguridad en obra
Empresas de todo el mundo ya prueban soluciones como Safety AI y Safeguard AI, con distintos enfoques tecnológicos. Lo cierto es que la integración de la IA en la construcción llegó para quedarse.
El desafío será lograr un equilibrio entre innovación, confianza y responsabilidad, para que la tecnología contribuya realmente a crear entornos más seguros y eficientes.
Fuentes: Infobae / El Pais